Para la guía de viaje a Oporto vamos a daros una serie de TIPS "sin ordenar" para que vosotros mismo visitéis la ciudad a vuestro ritmo y en el orden que queráis. Es una ciudad pequeña, por lo que consideramos que con 2 o 3 días sería suficiente para verla con calma.
Oporto es una ciudad preciosa. Nosotros hablamos en plural por que somos un blog de viajes en pareja, pero obviamente cualquier plan se puede hacer de forma independiente, en familia, con niños, en familia o con amigos.
TIP VIAJAMOS2: Oporto está de moda, así que no esperéis una ciudad vacía, con poco turismo y más si váis en fechas señaladas como verano, semana santa o navidades. Nuestro consejo es que prioricéis el tiempo en las cosas que creáis que más os van a gustar y que reservéis lo que podáis antes de ir.
Al llegar al aeropuerto os recomendamos ir con el metro que hay nada más salir. La línea morada nos lleva directas a la estación de Trindade, en pleno centro. El recorrido se hace ameno, ya que dura unos 35 minutos, ademas de que sale económico (2,60€ por persona incuyendo la tarjeta).
Al ser una ciudad "pequeña", nosotros utilizamos el coche de San Fernando, un ratito a pie y otro andando, pero tiene una red de tranvías muy bonita. Recorrer el centro en la línea 22, que pasa por las calles más emblemáticas de Oporto puede ser un buen plan.
INFORMACIÓN ACTUALIZADA 2023: Nos han informado varios viajeros que esta línea se encuentra cerrada por obras hasta 2025.
La comida típica de Oporto son las Francesinhas, las Bifanas, el Bacalao de todas las formas posibles, las Sardinas, el Caldo Verde, tapas de Bocadillo de Carne...
Nosotros probamos varios locales, los que os recomendamos no perderos son estos cuatro:
Estos cuatro lugares son “caros” para ser Portugal (en los restaurantes, depende de lo que pidas entre 25€ y 50€ por persona), pero por la calidad de ingredientes y el espectáculo los hacen geniales, por lo que merecen la pena. Si tuviésemos que escoger solo un sitio para comer sería sin duda el Vinhas d'Alho.
Para tomar algo por la noche no os recomendamos un único lugar, ya que hay una zona en la que podrás salir. Poned el GPS a la R. da Galeria de Paris y elegid el que más os llame la atención.
En todos nuestros viajes nos gusta empezar haciendo lo mismo, un Free Tour para conocer mejor la ciudad y en Oporto no iba a ser diferente... ¿Reservas ya el tuyo?
Pasear por la Ribeira de Duero, en la que hay muchos restaurantes y ambiente.
En la misma ribeira encontaréis los muelles desde los que salen los paseos en barco para ver los 6 puentes de la ciudad, vale la pena hacerlo porque ves todo desde el río y cambia mucho tu perspectiva de la ciudad. A nosotros nos gusta tener reservadas todas las experiencias porque no sería la primera vez que nos quedamos sin hacer algo porque no hay plazas disponibles.
Pasear por la Av. de los aliados, que es muy amplia y está rodeada de casas de estilo modernista. En esta misma avenida hay un McDonald’s que tiene una decoración muy original. Si continúas caminando por esta avenida, llegarás a la Plaza de la Libertad, una de las más conocidas de Oporto, en la que encontrarás la escultura con el nombre de la ciudad y el ayuntamiento.
Si os gusta Harry Potter no podéis perderos la librería Lello e Irmão, dicen que JK Rowling se inspiró en la librería para la saga de libros, aunque ella lo desmintió. Sea cierto o no, es muy bonita, aunque últimamente se ha masificado y hay colas bastante largas. La entrada son 5€ y si compras algún libro te los descuentan.
Ir a una buena bodega para conocer el proceso del vino en Vila Nova de Gaia, que aunque no es Oporto como tal, está cruzando el puente de San Luis I y probarlo. Nosotros os recomendamos Calem, aunque hay un par que también valen la pena, consideramos que vista una... vistas todas.
Si estáis interesados en conocer Vila Nova de Gaia más a fondo, y su famoso conejo de Bordalo II constuido a partir de basura reciclada, os dejamos un free tour que dura 2 horas y media en las que te explican todo en español.
Ver las diferentes iglesias con azulejos que hay a lo largo de Oporto, las que más bonitas para nosotros son:
Esto último no es una iglesia, pero en su interior tiene un mural contando la historia de Portugal en más de 20000 azulejos. Merece la pena entrar y es gratis.
Como dato curioso, en la Iglesia de San Francisco se encuentran las catacumbas de Oporto, si te gustan este tipo de experiencias no te la puedes perder.
Si os gustaría que os expliquen en profundidad la historia del azulejo en Oporto y os enseñen todo esto y mucho más gratis, haz gratis este Free Tour.
La ciudad tiene varios mercados, pero el que no os podéis perder es el Mercado do Bolhão (R. Formosa, 322), con su toque decadente lo hace especial. Otro típico es el Mercadillo de Vandoma (Av. 25 de Abril), pero solo podrás disfrutar de él los sábados por la mañana y está algo alejado del centro. Si buscáis uno con un estilo más hipster, el Mercado Porto Belo (Praça de Carlos Alberto, 4050-157) es vuestro lugar y si en cambio os gustan los "modernos" tendréis que visitar el Mercado Bom Sucesso (Praça Bom Sucesso 74-90); pero también está algo alejado del centro de la ciudad.
Con una breve búsqueda en Google aparecen los horarios de todos ellos. Estad atentos al horario de apertura y cierre de todos ellos, a nosotros nos toco volver otro día al de Bolhão.
Si sois fan de los miradores como nosotros, en Oporto podréis sacar fotos espectaculares, os decimos nuestro top 4:
La oferta de la ciudad es inmensa, pero nosotros encontramos un hotel de dos estrellas que resultó estar bastante bien, (por lo menos cuando estuvimos) a un precio sin competencia.
HOTEL EN OPORTO: iStay Hotel Porto Centro (Oporto)
HAZ CLICK AQUÍ PARA VER EL HOTEL Y LAS HABITACIONES
PRECIO QUE NOS COSTÓ: 40€ / noche
Si este no os convence, podéis mirar si encontráis alguna oferta en este mapa:
Para volver de Oporto hasta el Aeropuerto de Oporto - Francisco Sá Carneiro tienes varias opciones. Si tu vuelo sale a primera hora o muy tarde, nuesto consejo es que pidas Taxi o Uber, que por 15-20€ te llevará hasta la terminal del aeropuerto.
Si el horario es más normal podrás ir con el mismo metro que te trajo en la estación Trindade y tomar la línea morada hacia el aeropuerto por unos 2€.